22 Áreas Protegidas en Risaralda: una apuesta por el turismo ambiental y sostenible

• El departamento de Risaralda es uno de los paraísos de turismo ambiental en el país, cuenta con 22 áreas protegidas, de las cuales 5 tienen un centro de visitantes.
Pereira 13 de diciembre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en articulación con diferentes organizaciones ambientales promotoras y defensoras del medio ambiente, busca proteger la diversidad y la riqueza natural del departamento a través de la protección de las diferentes áreas de conservación natural.
Es así como el 37% del departamento de Risaralda está adscrito bajo alguna figura de protección, con el fin de propender por un desarrollo sostenible de las diferentes comunidades. Diversas áreas protegidas son importantes ya que permiten asegurar la conservación de la biodiversidad, así como de regular los diferentes procesos naturales que se dan al interior de ellas.
En este sentido, desde la dirección de la CARDER, se ha venido adelantando un proceso de reconocimiento de las áreas, a partir de visitas reguladas en las cuales se hace una revisión teniendo en cuenta a los pobladores de cada zona, con el propósito de identificar los retos ambientales actuales para el departamento, con sentido social y humanitario.
No obstante, estos territorios son fuente de subsistencia para las poblaciones que los habitan, por ende, es necesario conocer las necesidades y contribuyendo al correcto uso de los recursos.
Asimismo, la CARDER invita a toda la población a apersonarse de las diferentes áreas protegidas y sean portadores de experiencias sobre las riquezas ambientales de Risaralda a través del turismo a diferentes Parques y Reservas Naturales, los cuales ofrecen amplias posibilidades en las que el visitante podrá disfrutar, reflexionar y contemplar un sinnúmero de criaturas y ecosistemas nunca antes vistos.
La Pastora en Pereira, Planes de San Rafael en Santuario, Santa Emilia en Belén de Umbría, La Nona en Marsella y Las Hortensias en Dosquebradas, son algunos de los lugares que se pueden visitar.
Estos Centros de Visitantes son administrados por la Federación Comunitaria para el Ordenamiento y Manejo de las Áreas Protegidas de Risaralda (FECOMAR), quienes ofrecen alojamiento, visitas guiadas y otros servicios ecoturísticos a los que se puede acceder generando una reserva a través de la aplicación de WhatsApp al teléfono +57 312 200 7711 o a través de la página web https://fecomarisaralda.org.com
Se les recuerda a los visitantes que cada área protegida tiene características diferentes y por tanto es necesario informarse con anterioridad de las recomendaciones que permitan el correcto disfrute de los paisajes, al mismo tiempo que se preserva la estabilidad de los múltiples ecosistemas que habitan en las zonas.

La CARDER lideró coordinación técnica en Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo en La Virginia ante creciente del Río Cauca
Durante el Consejo Municipal Extraordinario de Gestión del Riesgo, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), articuló acciones clave para afrontar la alerta roja en La Virginia, ocasionada por el aumento del nivel del Río Cauca y la amenaza por reflujo en sectores críticos del municipio.

La fauna silvestre debe permanecer en los ecosistemas
La CARDER continúa realizando operativos de control y prevención del tráfico de fauna silvestre en puntos estratégicos del departamento de Risaralda.

La CARDER invita a la ciudadanía a jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a cabo los días 6 y 13 de mayo, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en el primer piso de las instalaciones de la Corporación.