Más de un centenar de vacas, continúan ocupando y afectando los suelos del Guásimo

• La finalidad de mantener el único bosque seco tropical que existe en el departamento como un ecosistema de recuperación ambiental, se ve afectado hoy por quienes buscan aprovechamiento económico de sus suelos.
Pereira, 15 de marzo de 2023. En sorpresiva visita de la comisión técnica de la CARDER a las áreas que han sido en anteriores oportunidades devastadas por una serie de circunstancias nocivas para el entorno de conservación, se evidenció el indebido uso del suelo con un ganado del que aún se desconoce su procedencia y dueño.
Ante los hechos, el director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, advirtió que solicitaría el proceso de decomiso definitivo, para que las afectaciones que ha generado el comportamiento del ganado en este territorio, se puedan sufragar con el valor de los animales.
Gómez Salazar, hizo además un llamado a las autoridades a trabajar unidos para proteger el ecosistema del único bosque seco tropical de Risaralda, que a su vez cumple un papel de ecosistema de transición; “nos hemos encontrado una dolorosa realidad, con un ganado que está afectado todo el proceso de regeneración del bosque seco que tanto nos hemos esmerado en proteger por su importancia de talla nacional para la población en general” afirmó el funcionario.
La problemática con los vacunos consiste en que su estadía en dicho terreno, afecta de forma considerable el ecosistema, dado que estos se alimentan de los renuevos de plantas y la regeneración natural del suelo se pierde, además al pisotear este terreno lo deja impermeable; también trilla y daña el ecosistema ahuyentando la fauna y especies que la Corporación está plantando en este lugar, sin mencionar que con sus heces genera contaminación a los afluentes y nacimientos.
Cabe destacar que las sanciones para el infractor, van desde la pérdida de sus unidades vacunas, hasta multas pecuniarias por sumas millonarias, por encontrarse afectando un Distrito de Manejo
Integrado que cumple las veces de garantizar el ecosistema que es de uso común para la población.

CARDER refuerza medidas ante brote de fiebre amarilla en el Tolima y caso confirmado en Caldas
Ante el brote de fiebre amarilla que afecta al Tolima y un caso confirmado en Caldas, la CARDER refuerza sus medidas preventivas en Risaralda, exigiendo el carné de vacunación a quienes ingresen a las Áreas Protegidas, con el objetivo de proteger tanto la salud humana como la de especies vulnerables como los primates silvestres.

CONTROLES AMBIENTALES DURANTE LA TEMPORADA AMBIENTAL
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) realizará exhaustivos operativos de control en contra de la minería forestal, tráfico de fauna exótica, pesca ilegal, además del control en contra de la fiebre amarilla durante esta temporada ambiental.

LA CARDER REALIZÓ JORNADA AMBIENTAL PARA FOMENTAR LA NO DISTRIBUCIÓN DE LA PALMA DE CERA
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER– llevó a cabo con éxito una jornada educativa enfocada en el uso responsable de especies forestales y la conservación de la palma de cera, árbol nacional de Colombia, al inicio de la Semana Mayor en Pereira.