Ir al contenido

Risaralda: Un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, surge en 1981 como una respuesta a la problemática de riesgos identificados en el tramo urbano del río Otún. Su misión institucional es administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables en Risaralda y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Sus funciones están reguladas por la Ley 99 de 1993, artículo 30.

La gestión que adelantado la CARDER durante sus 40 años la ha llevado a fortalecer y consolidar su campo de acción a través de la planificación del territorio, la gestión integral del riesgo, la gestión áreas naturales protegidas, los bosques, el recurso hídrico, la gestión sectorial, la cultura ambiental y la participación ciudadana.

Para el año 2031, la CARDER buscar ser reconocida en el ámbito regional y nacional, por la calidad de sus servicios y los buenos resultados en la gestión para la sostenibilidad ambiental del territorio risaraldense.

Con este propósito, la CARDER se debe al servicio a través de valores como la honestidad, el respeto, el compromiso, la diligencia y la justicia, por ello brinda una atención de calidad a sus usuarios a través de los siguientes canales de atención:

Conoce parte de nuestro quehacer en CARDER

Río Otún - Foto CARDER
POMCAS

Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas es el instrumento de planificación, a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca.

SIDAP

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Risaralda y otros suelos de protección se definen como “el conjunto de las áreas protegidas en sus diferentes categorías de manejo y los procedimientos para su creación, administración y manejo y se establecen otras estrategias de conservación del orden local y departamental que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos”.

Pereira Foto: Andrés Ospina / CARDER
Cambio Climático

Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a las actividades del ser humano las cuales aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y esta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamamos calentamiento global.

Procedas CARDER
Educación Ambiental

PROCEDAS: Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA) son una de las estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental, y para la Corporación ha sido una de las principales formas de interacción con las organizaciones de base del departamento.

REGAR

El Programa de Reconocimiento a la Excelencia en la Gestión Ambiental de Risaralda, como un mecanismo para exaltar públicamente a las empresas que tengan implementada la dimensión ambiental para la toma de decisiones gerenciales y/o políticas de gestión ambiental y como una estrategia de mejoramiento de la productividad y de la competitividad empresarial que contribuye al mejoramiento de la calidad del entorno y el desarrollo sostenible.

Negocios Verdes

Los Negocios Verdes son actividades económicas en las que se ofrecen bienes o servicios que generan impactos ambientales positivos y que, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales, económicas, con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

Trámites y formularios únicos nacionales

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, ha dispuestos más de 24 trámites y formularios únicos nacionales en línea para la implementación de la Política de Racionalización de Trámites.

Últimas noticias

abril 26, 2025
RISARALDA ES EJEMPLO EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DEL AGUA
Risaralda es ejemplo en materia de conservación del agua La CARDER atendió el llamado del Concejo de Pereira para presentar las acciones, operativos y estrategias que adelanta la entidad en materia de conservación y protección del agua.   Pereira, 26 de abril de 2025. El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, asistió a...
abril 26, 2025
La CARDER exaltó la labor de estudiantes investigadores del Liceo Taller San Miguel
La Corporación reconoció los avances del grupo de investigación del Liceo Taller San Miguel en el estudio y conservación de anfibios, especialmente de la rana Rubí, en el humedal DANAPURE.
abril 23, 2025
“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda
Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar a acuerdos conjuntos con la comunidad Minera de la vereda Juan Tapao de Quinchía.
abril 21, 2025
La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios
El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.

La Carder

Soy Risaralda

wpChatIcon