La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.
CARDER activó plan de contingencia por fiebre amarilla en áreas protegidas de Risaralda

Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) activó un plan de contingencia ante el riesgo de fiebre amarilla, tras los reportes confirmados de la enfermedad en varios departamentos del país. Desde la activación del plan, se exigió a todos los visitantes que deseaban ingresar a las áreas protegidas del departamento presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.
CARDER refuerza medidas ante brote de fiebre amarilla en el Tolima y caso confirmado en Caldas

Ante el brote de fiebre amarilla que afecta al Tolima y un caso confirmado en Caldas, la CARDER refuerza sus medidas preventivas en Risaralda, exigiendo el carné de vacunación a quienes ingresen a las Áreas Protegidas, con el objetivo de proteger tanto la salud humana como la de especies vulnerables como los primates silvestres.
CONTROLES AMBIENTALES DURANTE LA TEMPORADA AMBIENTAL

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) realizará exhaustivos operativos de control en contra de la minería forestal, tráfico de fauna exótica, pesca ilegal, además del control en contra de la fiebre amarilla durante esta temporada ambiental.
LA CARDER REALIZÓ JORNADA AMBIENTAL PARA FOMENTAR LA NO DISTRIBUCIÓN DE LA PALMA DE CERA

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER– llevó a cabo con éxito una jornada educativa enfocada en el uso responsable de especies forestales y la conservación de la palma de cera, árbol nacional de Colombia, al inicio de la Semana Mayor en Pereira.