Comunidades de Pueblo Rico conocieron la experiencia de manejo de un área protegida en Risaralda

• El DRMI Planes de San Rafael en Santuario, fue anfitrión de los habitantes del área de ampliación de la Cuchilla del San Juan en Pueblo Rico, en un intercambio de conocimientos sobre turismo de naturaleza y producción sostenible en las áreas protegidas.
Pereira, 3 de octubre de 2022. Una comitiva de 22 representantes de las veredas Campo Alegre, El Rocío, El Danubio, La Trinidad, Yarumal y el corregimiento Villa Clareth en Pueblo Rico; las cuales hacen parte del perímetro de ampliación del DRMI Cuchilla del San Juan, participaron durante tres días en un intercambio de experiencias sobre las posibilidades de desarrollo que ofrece un área protegida de esta categoría.
“Nos encontramos con una comunidad que habita un territorio rico a nivel cultural y biológico, que está dispuesta a trabajar por su organización social para apostarle a la conservación y en propuestas de turismo comunitario”, dijo Jimmy Monsalve, técnico en turismo del proyecto de ampliación del DRMI Cuchilla del San Juan.
Asimismo, indicó que el equipo técnico realizará con la comunidad un proceso de fortalecimiento de capacidades con talleres de apropiación social del conocimiento, formación en turismo de naturaleza y el desarrollo de procesos de base comunitaria.
Durante el encuentro se realizaron diversas actividades como la identificación de las diferentes categorías de manejo, talleres de observación de aves y caminatas de interpretación ambiental. Adicionalmente, se avanzó de manera conjunta en el reconocimiento de los límites de la ampliación y los sistemas productivos que se encuentran en el territorio.
Estas estrategias de participación comunitaria han sido bien recibidas por los habitantes del área de influencia de la ampliación, quienes coinciden en que el diálogo permanente y de cara a la comunidad ha despejado los temores sobre el proceso.
“Este es un conocimiento demasiado importante para transmitírselo a la comunidad que represento, nosotros teníamos una idea tergiversada de qué era la ampliación de la Cuchilla, teníamos la idea de que nos iban a desplazar de nuestras tierras; el conocimiento que hemos adquirido aquí nos lleva a decirle a la comunidad que esto son oportunidades de desarrollo para nosotros”, enfatizó Luz Mary Londoño Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Villa Clareth.

La CARDER lideró coordinación técnica en Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo en La Virginia ante creciente del Río Cauca
Durante el Consejo Municipal Extraordinario de Gestión del Riesgo, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), articuló acciones clave para afrontar la alerta roja en La Virginia, ocasionada por el aumento del nivel del Río Cauca y la amenaza por reflujo en sectores críticos del municipio.

La fauna silvestre debe permanecer en los ecosistemas
La CARDER continúa realizando operativos de control y prevención del tráfico de fauna silvestre en puntos estratégicos del departamento de Risaralda.

La CARDER invita a la ciudadanía a jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a cabo los días 6 y 13 de mayo, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en el primer piso de las instalaciones de la Corporación.