Con la liberación de un espécimen nativo del país, la CARDER celebra el Día de la Biodiversidad

La zarigüeya es el único marsupial nativo en el continente americano, en Colombia existen 28 tipos especies y además son dispersores naturales de semillas.
Pereira, 11 de septiembre de 2022. Risaralda es sinónimo de biodiversidad. La riqueza ambiental y la pluralidad biológica hacen de este departamento un escenario ideal para diferentes especímenes de flora y fauna. Más de 450 especies de vegetación y 170 de animales, que se distribuyen en las 365.000 hectáreas a lo largo y ancho del territorio risaraldense.
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Biodiversidad, se hace un llamado a la reflexión sobre los comportamientos que los ciudadanos han tenido con el entorno y el momento de frenar la desaparición acelerada de las especies de flora y fauna en varias regiones del país.
Es así como en el marco de la conmemoración del día de la biodiversidad, la CARDER realizó la liberación de una zarigüeya (Didelphis marsupialis), con el propósito de recordar a la ciudadanía la importancia de esta especie tan amenazada por las constantes agresiones de los ciudadanos, toda vez que a la Corporación son reportadas en promedio de 8 a 10 zarigüeyas por semana, las cuales son rescatadas, recuperadas y posteriormente reinsertadas a un hábitat propio para garantizar su subsistencia.
Los bosques urbanos suelen ser importantes refugios de estas especies animales, al ser un gran porcentaje de su dieta frutos y semillas, jugando un papel significativo en el proceso de reforestación, mediante la dispersión de las semillas de los frutos consumidos en su hábitat, destacando su alta capacidad de movimiento (puede recorrer cientos de metros e incluso kilómetros en una sola noche) entre parches de bosque, rastrojos, bosques primarios y secundarios, pueden aportar en el proceso de restauración ecológica pasiva de zonas intervenidas. Este comportamiento permite su permanencia en áreas fuertemente transformadas por actividades humanas, en las que prevalecen los fragmentos de bosque.
Otra de sus funciones ecológicas está asociada al control de muchas especies consideradas plagas, ya que su dieta suele incluir gran cantidad de presas animales y vegetales como insectos, roedores, entre otras, por lo cual su presencia es inofensiva para los humanos o animales domésticos.

La CARDER llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2024
El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, lideró la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 del Plan de Acción “Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia”, programa que refleja los logros y desafíos de la institución en su compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.

Incremento de lluvias hasta del 50%: IDEAM pronostica un abril lluvioso
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) participó en la Asamblea Departamental, donde hizo un llamado a la prevención y planificación de riesgos ante el aumento de lluvias registrado en febrero y el incremento proyectado por el IDEAM para abril.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.