Ir al contenido
English EN Spanish ES

AVISO DE INVITACIÓN – CONVOCATORIA PÚBLICA

INICIATIVAS DE PROYECTOS COMUNITARIOS O PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL – PROCEDA

VIGENCIA 2025

 

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA – CARDER

 

 

El Director General de la CARDER, cumpliendo con lo establecido en el Decreto 1743 de 1994, la Ley 99 de 1993, Ley 115 de 1994, Ley 1549 de 2012, el Decreto 1076 de 2015, Política Nacional de Educación Ambiental (2002), Plan Decenal de Educación Ambiental de Risaralda PDEAR 2019-2029, Plan de Gestión Ambiental Regional de Risaralda PGAR 2020-2039, Ordenanza No. 028 de 2019 del Asamblea Departamental de Risaralda, la Ley 2427 de 2024 y el Acuerdo de la Asamblea Corporativa No. 02 de 2021, “Por medio del cual se expide el Acuerdo Único de la Asamblea Corporativa que unifica los estatutos de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER”

 

INVITA:

A los representantes de las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil del Departamento de Risaralda y que tengan su domicilio en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, para que postulen sus iniciativas de Proyectos Comunitarios o Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental – PROCEDA para la vigencia 2025, para lo cual se deberá atender lo siguiente:

  1. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN: Las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil del Departamento de Risaralda que estén interesadas en postular sus iniciativas de Proyectos Comunitarios o Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental – PROCEDA, para la vigencia 2025, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
    1. Copia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
    2. Certificado de existencia de representación legal de la comunidad u organización de la sociedad civil, con fecha de expedición no superior a 3 meses, si aplica.
    3. Copia del Formulario de Registro Único Tributario (RUT), que especifique el tipo de régimen (Persona Jurídica) actualizado según la normatividad vigente.
    4. Presentar la propuesta en el formato denominado “FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL – PROCEDApublicado en la página web de la CARDER https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/ , desarrollando cada uno de los ítems solicitados.

NOTA: Lo anterior será el principal insumo para el seguimiento y posterior certificación de ejecución del proyecto a la organización comunitaria.

    1. Si en el proyecto se solicitan materiales que impliquen diseños gráficos como logos y otros en elementos como avisos, vallas, libros, cartillas, plegables, afiches, pendones, banners, stickers, adhesivos, mugs, juegos, botones publicitarios, chalecos, pavas, gorras, etc., se deberá incorporar como anexo, en el documento de presentación de proyectos, los borradores o contenidos y diseños preliminares que den cuenta de la coherencia de dichas piezas con el alcance y actividades del proyecto. En caso de ser aprobado el proyecto, se deben entregar los diseños definitivos, con los contenidos en formato de diseño editable los cuales serán revisados y concertados con los profesionales que hacen seguimiento a los proyectos para su publicación final.
    2. Carta de presentación de la comunidad u organización de la sociedad civil.
    3. Carta de Compromiso de la comunidad u organización, firmado por el representante legal donde se identifique que la comunidad u organización de la sociedad civil se compromete a:
      1. Dar cumplimiento a las actividades planteadas en el documento de presentación del proyecto, en un periodo no superior a tres meses y de acuerdo a lo establecido en el acta de compromiso que se debe firmar por las partes.
      2. Aportar la mano de obra y demás materiales o insumos que se requieran para el desarrollo del PROCEDA.
      3. Ejecutar las actividades, obras y/o acciones complementarias que garanticen que los elementos suministrados cumplan con el objeto y alcances que se plantearon para el proyecto y el proceso social apoyado.
      4. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: Con la firma de este documento, manifiesto que he sido informado por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, que actuará como Responsable del Tratamiento de datos personales de los cuales soy titular y que, conjunta o separadamente, podrán recolectar, usar y tratar mis datos personales, conforme a la POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PL-10-03 de la CARDER- disponible en www.carder.gov.co y la Ley 1581 de 2012.
      5. AUTORIZACIÓN DE NOTIFICACIÓN O COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA: Autorizo a la CARDER a notificar o comunicar, mediante correo electrónico, suministrado con la presentación del PROCEDA, todos los actos administrativos u oficios que estén relacionados con el proceso de convocatoria.
      6. Autorizar a la CARDER a realizar tomas de imágenes, videos o registros con el fin de ser utilizados en las redes sociales de la Corporación y la página web, así mismo, autoriza la utilización de todos los logos o información de la organización con fines de divulgación de asuntos ambientales y de educación ambiental.
    1. Radicar los proyectos, sólo en su versión final, de manera física en la sede de la CARDER, Avenida de las Américas No. 46 – 40 en la ciudad de Pereira o de forma digital en la sede virtual en la página web: https://www.carder.gov.co/sede-virtual/ señalando en el ASUNTO: PROCEDAS 2025. Conforme al cronograma definido en la presente.
    2. Si la propuesta es preseleccionada – se deberá realizar una presentación de diez (10) minutos, donde muestre la coherencia de su proyecto, el impacto que tendría en su comunidad y sobre el ambiente, así como el proceso y actividades que desarrollaría en cumplimiento del alcance propuesto, todo en el marco de los criterios que se vienen planteando para el desarrollo de la educación ambiental en Colombia.
    3. Esta presentación podrá ser virtual y/o preferiblemente presencial, previa programación de agenda.

NOTA: Si su organización no cumple con estos requisitos establecidos en la convocatoria, no se podrá dar aprobación y/o continuidad al desarrollo de la propuesta. Al tratarse de proyectos comunitarios, estos deben ser respaldados y presentados por una organización, no una persona natural.

  1. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: la información referida anteriormente, deberá ser entregada conforme se definió en el cronograma de la presente convocatoria numeral 5, en especial en las siguientes fechas y horarios, así:
    1. Fecha y hora: Del 17 al 19 de marzo de 2025

De forma presencial: Desde el lunes a jueves de 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm y viernes de 7:00 am a 3:30 pm jornada continua.

De forma digital: Desde las 00:00 horas del 17 de marzo y hasta las 23:59 del 19 de marzo de 2025

    1. Lugar: Ventanilla Única de Correspondencia, al ingreso de la CARDER en la sede principal, Avenida la Américas No. 46 – 40, Pereira Risaralda, o de forma digital en la sede virtual en la página web: https://www.carder.gov.co/sede-virtual/
 
 
  1. ASESORÍA PARA FORMULACIÓN DE PROYECTOS: Las comunidades y organizaciones de la sociedad civil del Departamento de Risaralda que estén interesadas en contar con el acompañamiento por parte de la CARDER, para la formulación o estructuración del Proyecto Comunitario o Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental – PROCEDA, podrán solicitarlo utilizando los canales oficiales establecidos por la Corporación en el cronograma del proceso.

Es importante anotar que la comunidad se puede apoyar, para formular el proyecto, en el equipo de profesionales del programa de educación ambiental de la CARDER, quienes acompañarán en la identificación de la situación ambiental a atender, una vez se manifieste el interés de participar, previo acuerdo en consenso y con la participación de la comunidad interesada.

Es de responsabilidad directa de la organización que lo presenta, la estructuración y presentación final del documento. La participación en las jornadas de asesoría no constituye compromiso de aprobación del proyecto, ya que quien lo evalúa es un grupo interdisciplinario de profesionales, por lo cual se deben cumplir todos los requisitos planteados en el documento de Formato de Proyectos establecido por la CARDER y disponible en la página web de la Corporación https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/

Con los PROCEDA se busca que la comunidad participe, desde sus capacidades, en la atención de una situación ambiental particular, que en determinados casos puede ser visto como un problema o como una situación ambiental positiva donde se aprovecha, de manera sustentable, un recurso natural. El interés es buscar que la comunidad desarrolle un proceso de participación activa en la gestión ambiental de su localidad.

 

 

  1. REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: Para esta vigencia, se pretende apoyar iniciativas que busquen sensibilizar a públicos en temas orientados al adecuado uso y manejo de los recursos naturales y a fomentar una convivencia sana entre la sociedad y su entorno ambiental, para lo cual se podrán entregar elementos o piezas que den cuenta de procesos que cobran especial vigencia dentro de los cuales están los siguientes:
      • Mitigar el impacto ambiental causado por actividades de los seres humanos al ingresar o usar áreas de especial interés natural y cultural.
      • Atender conflictos o situaciones ambientales entre la fauna silvestre y las poblaciones humanas.
      • Fortalecer las capacidades de la comunidad para enfrentar fenómenos relacionados con la variabilidad y el cambio climático.
      • Desarrollar propuestas de solución a situaciones de conflicto ambiental basadas en los ciclos y dinámicas de la naturaleza.
      • Dinamizar propuestas de economía circular.
      • Promover el conocimiento ambiental, los valores objeto de conservación y en general el patrimonio socio natural en las comunidades.

Todo lo anterior debe ser transversal a los principios y criterios de una educación ambiental para la defensa y promoción de la vida en todas sus manifestaciones.

Para facilitar el proceso de identificación y armonización de los alcances del proyecto y lo que se podría solicitar como apoyo, se desarrollarán espacios de construcción colectiva y por organización, bien sea de manera virtual o presencial, donde mediante un diálogo constructivo se darán pautas sobre lo que se espera de parte de la CARDER en todo el proceso de consolidación de los PROCEDA.  De esta manera los interesados pueden acercarse para definir criterios para que el apoyo que brinda la CARDER repercuta de manera positiva con mejoras de participación social en los procesos que llevan a cabo las comunidades.

A través de la estrategia PROCEDA, que hace parte de la Política Nacional de Educación Ambiental, la CARDER promueve la atención de situaciones ambientales de relevancia para la sustentabilidad de los territorios en el Departamento de Risaralda, para ello ha procurado fortalecer las capacidades de acción de las organizaciones sociales que tienen un marcado interés en los temas ambientales.

Para la vigencia 2025 se seleccionarán proyectos para ONGs – ESAL y/o comunidades, organizaciones sociales (Juntas de Acción Comunal -JAC y grupos comunitarios, entre otros) de todo el Departamento de Risaralda, que cuenten con representación jurídica vigente.  El incentivo que la Entidad entrega a los proyectos aprobados está representado por insumos y materiales para la ejecución del proyecto que no superen los 4 SMLV. Como mínimo a 30 proyectos seleccionados que cumplan requisitos y sin exceder el presupuesto de la Entidad.  En ningún caso se entregarán recursos en dinero.

En la estructura del plan de acción del proyecto (Numeral 8 del formato de presentación de proyectos) se debe plantear un horizonte de mínimo tres (3) meses, tiempo en el cual se deberán presentar los resultados de ejecución. Este será el insumo para la evaluación, seguimiento y posterior certificación del proyecto a la organización comunitaria en términos de lo señalado por el artículo 6 numeral 3 literal g) la Resolución No. 0862 del 31 de agosto de 2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

LÍNEAS DE PROYECTOS QUE PUEDEN APLICAR PARA LA VIGENCIA 2025:

LíneaDescripciónEntregables a aprobar*Requisitos
Rutas de sensibilización ambiental

Una ruta de sensibilización Ambiental deberá ser un proceso que lleve a la atención de una situación ambiental específica:

●      Un problema o conflicto ambiental.

●      La promoción del conocimiento, la recuperación de valores, el correcto y sustentable uso de un espacio con atributos y potencialidades (fauna, flora, paisaje, cultura, servicios ecosistémicos), como estrategia para la sensibilización de públicos.

Vallas informativas, educativas y/o de sensibilización.  Plegables, adhesivos o stickers, afiches, botones, esculturas, murales.Además del alcance, objetivos y demás condiciones del formato de los PROCEDA, se deben entregar los contenidos y prediseños, fotografías con derechos de autor y toda la información que garantice la edición final de las piezas y elementos a entregar. En una calidad y formatos que garanticen su correcta impresión.  Se hará una revisión conjunta de estilos y contenidos.   Estos se deben entregar en un formato editable, que sea de fácil modificación y ajuste de parte del personal técnico que se encarga de ese tipo de temas.
Dotación y material distintivo de la organización, para el fortalecimiento de la ruta o proceso (chalecos, pavas, gorras).
Cámaras para foto trampeo, binoculares.
Libros o publicaciones que permitan la correcta interpretación y formación del público de interés.
Publicación de experienciasPublicación de experiencias significativas de los procesos implementados en el territorio por parte de los movimientos, organizaciones y/o colectivos socio ambientales del departamento.Cartillas, sobre experiencias con información detallada de los procesos.
Campañas educativas y comunitariasPublicación de contenidos de apoyo para jornadas de educación ambiental y sensibilización comunitaria.Plegables, Afiches, Pendones, Banners, Stickers, Adhesivos, Mugs y cualquier otro elemento que se pueda publicar en físico, pinturas para murales.  Materiales que no impliquen grandes cantidades de elementos, mas bien que si le apunten a impactar la esencia del proceso que se quiere llevar a cabo.Diseño metodológico y conceptual de la campaña, población objetivo.

*NOTA: En caso de que en el proyecto presentado se solicite algún elemento que no se encuentre relacionado en la presente convocatoria, La Entidad será la encargada de evaluar la pertinencia frente a las líneas de proyectos establecidas. Igualmente, La Entidad podrá realizar los ajustes correspondientes frente a la viabilidad de elementos solicitados o modificación de cantidades, teniendo en cuenta el presupuesto y los estudios de mercado finales que se utilizarán para la compra de estos elementos, informando oportunamente a los participantes de la convocatoria.

Es importante tener en cuenta que la prioridad no se da a las organizaciones que primero radiquen el proyecto, sino a aquellos que se han tomado el tiempo para identificar con claridad el objeto, alcances e impactos que este tendría cumpliendo con los requisitos establecidos. Por lo tanto, en el documento deben quedar plasmadas, de manera muy clara, cuáles serán las actividades a realizar durante la ejecución y ante todo, cómo a través de lo entregado, se podrá dinamizar más allá del tiempo estimado para la entrega del proyecto, y primeras fases del proyectos, la participación de la comunidad, propiciando cambios favorables en las formas y maneras de hacer uso y aprovechamiento de los recursos naturales y el ambiente, garantizando su sostenibilidad ambiental y la probabilidad de permanecer en el tiempo,  ampliando el campo de acción de la organización, mediante nuevas alianzas con actores sociales de la comunidad, del estado o el sector privado.

      1. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA PROCEDA – 2025:
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
PASOACTIVIDADFECHA Y HORALUGAR
1Publicación aviso de la convocatoria10 de febrero de 2025.Se realizará la publicación en el minisitio de la convocatoria en la página web oficial de la Corporación – https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/
2Solicitar asesoría para la formulación de proyectos.Del 14 de febrero al 16 de marzo de 2025, en el siguiente horario: De lunes a jueves de 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm y viernes de 7:00 am a 3:30 pm jornada continua.

Sede de CARDER, Avenida de las Américas No. 46 – 40 en la ciudad de Pereira.

O

De forma digital en la sede virtual en la página web: https://www.carder.gov.co/sede-virtual/

3Radicación de proyectos

Del 17 al 19 de marzo de 2025

De forma presencial:

Desde el lunes a jueves de 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm y viernes de 7:00 am a 3:30 pm jornada continua.

De forma digital:

Desde las 00:00 horas del 17 de marzo y hasta las 23:59 del 19 de marzo de 2025

Sede de CARDER, Avenida de las Américas No. 46 – 40 en la ciudad de Pereira.

O

De forma digital en la sede virtual en la página web: https://www.carder.gov.co/sede-virtual/

4Publicación de proyectos radicadosEl 26 de marzo de 2025Se realizará la publicación en el minisitio de la convocatoria en la página web oficial de la Corporación – https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/
5

Espacio para la presentación de los proyectos

Se hará una presentación de 10 minutos, donde se muestre la coherencia de su proyecto, el impacto que tendría en su comunidad y sobre el ambiente, así como el proceso y actividades que desarrollaría en cumplimiento del alcance propuesto, todo en el marco de los criterios que se vienen planteando para el desarrollo de la educación ambiental en Colombia.

Los días 27, 28 y 31 de marzo de 2025

Sede CARDER

Esta presentación podrá ser virtual y/o preferiblemente presencial, previa programación de agenda.

6.1Publicación de revisión de documentosEl 4 de abril de 2025Se realizará la publicación en el minisitio de la convocatoria en la página web oficial de la Corporación – https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/
6.2Plazo para subsanar y/o complementar documentos o información faltante

Hasta el 9 de abril de 2025

De forma presencial:

7:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm

De forma digital:

Hasta las 23:59

Sede de CARDER, Avenida de las Américas No. 46 – 40 en la ciudad de Pereira.

O

De forma digital en la sede virtual en la página web: https://www.carder.gov.co/sede-virtual/

6.3Publicación definitiva de proyectos aprobadosEl viernes 11 de abril de 2025Se realizará la publicación en el minisitio de la convocatoria en la página web oficial de la Corporación – https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/
7Reunión con cada organización para definir elementos e insumos del proyecto.Del 21 abril al 19 de mayo de 2025En el Departamento de Risaralda, sitios seleccionados para el desarrollo de los proyectos.
8Proceso contractual para las comprasDel 20 de mayo a julio 31 de 2025SECOP II
9Entrega de elementos a las Organizaciones seleccionadasAgosto – octubre – de 2025Departamento de Risaralda y Sede CARDER
10Seguimiento y certificación de haber ejecutado el PROCEDA y cumplido a satisfacción las obligaciones u objetivos del proyecto y/o actividad.De noviembre 2025 a enero de 2026.Departamento de Risaralda y Sede CARDER

NOTA: El cronograma podrá estar sujeto a variaciones, dependiendo de los resultados de los procesos contractuales que debe surtir la CARDER, a la presentación de los proyectos y al cumplimiento de requisitos por parte de las organizaciones, lo anterior, sujeto a la normatividad vigente.

Mayores informes en la Subdirección de Gestión Ambiental Territorial SGAT, ubicada en la Avenida de las América No. 46 – 40, Pereira Risaralda. Teléfonos 6063116511; adicionalmente, deberán consultar el DOCUMENTO TÉCNICO PROCEDAS y el FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL – PROCEDA, que hacen parte integral de la presente convocatoria publicados en la página web de la CARDER https://www.carder.gov.co/convocatoria-proceda-vigencia-2025/

 

Pereira, 10 de febrero de 2025.

JULIO CÉSAR GÓMEZ SALAZAR

Director General – CARDER

 

 

DOCUMENTOS

Icono

PROYECTOS RADICADOS VIGENCIA 2025 148.46 KB 7 downloads

...
Icono

DOCUMENTO TECNICO PROCEDAS 2025 311.43 KB 95 downloads

...
wpChatIcon