El Paseo del Arriero en Dosquebradas, estrena 120 árboles nuevos aportados por la CARDER

• Esta siembra representó el trabajo participativo de la comunidad, para fomentar el turismo y contribuir con las acciones que combaten el cambio climático en Risaralda.
Pereira, 8 de septiembre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en conjunto con el Ejército Nacional y la comunidad de la vereda el Rodeo en el municipio de Dosquebradas, sembraron 120 arboles para embellecer el conocido “Paseo del Arriero”.
“Son muy importantes todas estas jornadas de reforestación porque los árboles sirven de alimento para las especies, asimismo sirven para la arquitectura forestal, ya que esta comunidad quiere pintar este paseo y poblarlo”, manifestó Julio Cesar Gómez Salazar, director general de la CARDER.
En dicha jornada participaron profesionales de la Corporación, quienes brindaron una charla pedagógica a la comunidad sobre los cuidados que se deben de tener para conservar las especies sembradas, adicionalmente se contó con el acompañamiento del Ejército Nacional, quienes apoyaron con su mano de obra para la siembra de los 120 árboles.
“Con este emprendimiento de comunidad estamos embelleciendo el Paseo del Arriero, con guayacanes amarillos y de esta forma lograremos fomentar el turismo en nuestra vereda”, expresó Edwin Cárdenas, presidente de la junta de acción comunal de la vereda el Rodeo.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.