En el Día Mundial del Agua, La CARDER realizó el foro “Aguas Subterráneas, Redes para las Existencias”

• Con el fin de ejecutar planes de aseguramiento del recurso hídrico, diferentes instituciones se suman al cuidado del agua a través de la educación ambiental en Risaralda.
Pereira, 22 de marzo de 2022. Durante el foro “Aguas Subterráneas, Redes para las Existencias” realizado en el marco del Día Mundial del Agua, el director general de la CARDER, Julio Cesar Gómez Salazar hizo un llamado a las autoridades urbanas a realizar planeación y políticas de fortalecimiento y protección frente a los recursos naturales.
“Risaralda y la CARDER han sido referente a nivel mundial de protección a los recursos naturales y a la biodiversidad. Risaralda es el único bosque modelo para el mundo y de 360 mil hectáreas tenemos dedicado el 40% a figuras de conservación, tenemos 22 distritos de conservación en donde debidamente están estructurados sus planes de manejo y sus ordenamientos territoriales”, expresó Julio César Gómez Salazar, Director General de la CARDER.
Destacó que, en La Laguna del Otún nacen 57 acueductos departamentales y rurales, 11 riegos para la agricultura cafetera, 11 centrales hidroeléctricas y es una sombrilla de las especies más amenazadas como lo son el oso de ante ojos y la danta de páramos.
La autoridad ambiental en sus planes de aseguramiento del recurso hídrico aportó $19.632 millones para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Pereira, en donde se sumaron esfuerzos entre el Ministerio de Vivienda, ANLA, CARDER, Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, Empresa Aguas y Aguas, Serviciudad y Alcaldía de Dosquebradas.
La Planta constará de un sistema de lodos activados, la cual tendrá diferentes filtros para controlar cualquier olor que se pudiera generar, de la cual se iniciará la construcción en el mes de diciembre y se tendrá operando para el 2026.
Finalmente, el director de la CARDER exaltó que en el Departamento el agua subterránea cumple un papel vital para el desarrollo de la región, ya que contribuye al caudal base de los drenajes superficiales como ríos y quebradas, en los municipios de Pereira y Dosquebradas. Esta es destinada principalmente para uso Industrial, por lo tanto, la corporación adelanta el monitoreo hidro químico de 10 pozos localizados en el Acuífero del área metropolitana.
En Risaralda se tienen identificados a partir de fuentes de información primaria (visitas de campo) 673 Puntos de captación de aguas subterráneas en el Río Otún, Río La vieja y Río Risaralda, en donde la CARDER hace parte de la red nacional de monitoreo de aguas subterráneas.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.