¿Eres joven y te gusta el medio ambiente? Participa de nuestro Campamento Juvenil Ecos Ambientales

• El Campamento Juvenil Ecos Ambientales 4.0 se realizará el 9, 10 y 11 de agosto en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, Santuario.
Pereira, 10 de julio de 2024. En el marco de la realización de la COP16, el evento de discusión y negociación más importante en materia ambiental, que será realizado del 21 de octubre al 01 de noviembre en Colombia, y con el objetivo de incentivar en la juventud la conciencia, el conocimiento y el cuidado por nuestro planeta, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda convoca a todas las organizaciones juveniles del departamento a la cuarta versión del Campamento Ecos Ambientales 4.0; un espacio de diálogo constructivo, crítico, vivencial y reflexivo que posibilite la formación y transformación de la cultura ambiental en esta población.
Aquellas organizaciones o colectivos que deseen postularse deberán diligenciar un formulario de inscripción, que debe ser realizado por un representante que no haya participado anteriormente del campamento, esto con el fin de incentivar la inclusión de nuevas personas.
Los participantes podrán acceder a los diferentes materiales, herramientas y contenidos necesarios para la realización de las actividades, además contarán con transporte desde Pereira, hospedaje y alimentación completa, y se les certificará su participación en el campamento.
Requisitos para participar:
• Tener entre 18 y 28 años, y pertenecer a una organización o colectivo ambiental.
• La organización o colectivo debe demostrar mínimo un año de trayectoria y activismo ambiental.
• Diligenciar el formulario de inscripción hasta el 20 de julio. https://forms.gle/A7zK58Q8ddBo1YXm7
• La organización o colectivo deberá enviar un documento formato PDF donde haga una reseña de su trayectoria.
Para más información, consulte en https://www.carder.gov.co/campamento-juvenil-ecos-ambientales/

La CARDER inicia las mesas ambientales del 2025 en Marsella
El director, Julio César Gómez y su equipo de trabajo, realizaron la primera mesa ambiental del 2025, un espacio que sirve para concertar en conjunto con la alcaldía y la comunidad los temas ambientales prioritarios para trabajar en el municipio de Marsella.

En Marsella se socializó la recuperación de predios rurales, oferta hídrica y construcción de obras
En el recinto del Concejo Municipal de Marsella se llevó a cabo una socialización clave sobre la recuperación de predios rurales en el área forestal La Nona, la evaluación de la oferta hídrica del municipio y el informe técnico sobre las obras de estabilización en la quebrada El Socavón. La jornada contó con la presencia de 13 concejales y representantes técnicos de la CARDER.

La CARDER y autoridades atienden emergencia por avalanchas en Marsella
El director Julio César Gómez en compañía de su equipo técnico, la Alcaldía de Marsella y entidades de atención de emergencias, visitaron la vereda El Nivel, para atender la emergencia provocada por dos movimientos de tierra de gran magnitud.