GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
La Gestión del Riesgo alude a una seria de actuaciones que buscan el fortalecimiento del conocimiento, la reducción y el manejo del riesgo ante la ocurrencia de eventos que generen condiciones de desastres, que buscan en su integridad reducir las pérdidas de diverso orden, ya sean de orden social, económica, ambientales, en bienes e infraestructura.
Debe tenerse en cuenta se especifica en la Ley 1523 de 2012, en su artículo 1 Parágrafo 1 “La gestión del riesgo se constituye en una política de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y la efectiva participación de la población.”
Dentro del Plan de Acción Plan de Acción 2020- 2023: “Risaralda Sostenible y Resiliente, Compromiso de Todos”, se incluye el PROGRAMA 7. Gestión del riesgo de desastres y el PROYECTO 7.1 Gestión Integral del Riesgo de desastres, la CARDER incorpora diversas líneas, como son:
- El acompañamiento a los entes territoriales y la actualización de los instrumentos de gestión del riesgo, como son los planes municipales de gestión del riesgo, las estrategias municipales de respuesta, y propende por una adecuada incorporación de la gestión del riesgo en la revisión y ajuste de los instrumentos de ordenamiento territorial de los municipios.
- El acompañamiento y la valoración de condiciones de amenaza y riesgo según solicitudes realizadas por diversos entes y la comunidad en general, y a través de grupos de trabajo interdisciplinarios, y promoviendo las acciones de restauración que puedan aplicar en materia de reducción y control de riesgos, así como remitiendo según competencia en materias intersectorial y según se derive de los procesos de ocupación en intervención del territorio.
- Incluye la realización de estudios de amenaza y riesgo, que permitan aportar conocimiento y definir acciones de planificación y mitigación, así como aquellas relacionadas con la sostenibilidad ambiental, teniéndose en cuenta las competencias institucionales en la materia, y donde se destaca que las acciones de la autoridad ambiental, en materia de Gestión del Riesgo, se enmarcan dentro del papel complementario y subsidiario con respecto a la labor de los entes territoriales, quienes tienen la responsabilidad primaria de implementar los procesos de gestión del riesgo.
- Como componente de gestión del riesgo la CARDER apoya el monitoreo de variables hidroclimatológicas, propendiendo por la operación, el mantenimiento, el análisis y la difusión de la información proveniente de la Red Hidroclimatológica de Risaralda, operada por la Universidad Tecnológica de Pereira, y realizando acciones de comunicación conforme al comportamiento de variables climáticas.
- La CARDER coordina la Comisión Permanente de Incendios de Cobertura Vegetal en el departamento de Risaralda, a través de la cual se integran esfuerzos de organismos de socorro y alcaldías municipales, frente al potencial de ocurrencia de afectaciones relacionadas, y para la definición e implementación de acciones y estrategias y acciones de prevención y respuesta.
Diagnóstico de Riesgos Ambientales
Noticias

La CARDER socializó las obras que se llevarán a cabo para la mitigación del riesgo en la Virginia
En conjunto con la Administración Municipal se están realizando labores de mitigación del riesgo, con el fin de prevenir inundaciones y el desbordamiento del río Cauca.

La CARDER identificó riesgo en 5 viviendas de la vereda Agua Azul debido a las fuertes lluvias
La CARDER encontró un deslizamiento de tierra que afectó el guadual y generó el cierre total de la vía en la parcelación Bonavista en el municipio de Dosquebradas.

Director de la CARDER se trasladó a La Virginia durante todo el fin de semana ante riesgo de inundación
El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, destacó el buen funcionamiento de los jarillones ante el aumento del cauce del río Cauca

Durante el año 2021 la CARDER apoyó obras de para la mitigación del riesgo en seis municipios
Saneamiento, manejo de aguas, estabilización de laderas y protección de cauces, son algunas de las obras que se ejecutaron durante el año 2021 en el departamento.

La CARDER revisa los planes de gestión del riesgo en el departamento de Risaralda
Los 14 Municipios del departamento cuentan con los planes de gestión del riesgo debidamente actualizados.

El Cambio Climático es una amenaza para millones de especies en el planeta
El cambio climático es un proceso natural que se desarrolla con el paso del tiempo, sin embargo, las inadecuadas actividades humanas lo han acelerado.