Hasta el 20 de marzo la CARDER abre la convocatoria para participar de los PROCEDA

• Los PROCEDA buscan contribuir a que los grupos de la sociedad civil puedan comprender sus problemáticas socio-ambientales y a través del trabajo intersectorial promover una cultura ambiental que busque generar apuestas sostenibles.
Pereira, 28 de febrero de 2023. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, extiende la invitación a las organizaciones sociales de Risaralda como ONG y Organizaciones de la Sociedad Civil, a participar en la presentación de proyectos que aporten a la educación ambiental y a la conservación de los recursos naturales.
Las líneas de gestión que se han definido para la vigencia 2023 son:
- Rutas de sensibilización ambiental
- Publicación de experiencias
- Campañas educativas y comunitarias
“Las temáticas para la presente vigencia, son muy pensadas hacia los fenómenos que nos atañen en esta época, como los de variabilidad climática, sensibilización y sobretodo, educación ambiental. Es Así como nos hemos enfocado en priorizar proyectos que conlleven a la promoción del conocimiento, la recuperación de valores, el correcto y sustentable uso del espacio con todos sus elementos como fauna, flora, paisaje, cultura, servicios ecosistémicos, entre otros”. Afirmó el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Es importante aclarar que para esta vigencia, se seleccionará un total de 30 proyectos y que quienes en vigencias anteriores ya hayan recibido este galardón, podrán volver a concursar con un proyecto diferente, o con la continuidad del anterior, justificando una nueva fase del mismo.
Datos de interés:
Toda la información adicional, así como el formato de documento que se debe diligenciar para presentar su propuesta, la encuentra en la página web de la Corporación:
- https://www.carder.gov.co/
- Pestaña Temáticas
- Opción Educación Ambiental
- Dar clic en Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental.
Igualmente, la Corporación realizará espacios generales de asesoría para las organizaciones que estén interesadas en postular sus propuestas en las siguientes fechas:
- Viernes 3 de marzo de 8:00 a 9:00 a.m. en el siguiente link:
google.com/yrm-upuk-wpr
- Jueves 9 de marzo de 2:00 a 3:00 p.m. en el siguiente link:
google.com/yrm-upuk-wpr
Para mayores informes, comunicarse a través del correo electrónico: procedas@carder.gov.co

“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda
Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar a acuerdos conjuntos con la comunidad Minera de la vereda Juan Tapao de Quinchía.

La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios
El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.

CARDER activó plan de contingencia por fiebre amarilla en áreas protegidas de Risaralda
Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) activó un plan de contingencia ante el riesgo de fiebre amarilla, tras los reportes confirmados de la enfermedad en varios departamentos del país. Desde la activación del plan, se exigió a todos los visitantes que deseaban ingresar a las áreas protegidas del departamento presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.