La Autoridad Ambiental de Risaralda será contundente en Semana Santa para impedir el tráfico ilegal de fauna y flora

• Actividades educativas y de sensibilización y operativos de control en las principales vías de entrada y salida del departamento, serán algunas de las acciones que se implementarán durante la Semana Santa.
Pereira 06 de abril del 2022. Con el objetivo de hacerle frente al tráfico ilegal de flora y fauna silvestre La CARDER, anunció el Plan de Acción que se implementará en compañía de la Policía Ambiental para contrarrestar el comercio de la palma de cera y el de animales exóticos que suelen usarse para diferentes prácticas durante la Semana Santa.
“Desde días anteriores y en especial este domingo vamos a estar con nuestros guardabosques, la Policía Nacional, con todo nuestro ejército de funcionarios y de técnicos cuidando nuestros bosques, vamos a estar en las plazas y en las iglesias, no solo dándole una alternativa de educación a los ciudadanos, sino que también vamos a entregarles otro tipo de material vegetal para que usen en esta fecha y no le hagan daño a las palmas de cera , pero además, en estos operativos de control vamos a colocar los sancionatorios ambientales y económicos necesarios para que la gente entienda que es una práctica equivocada.” contó, el director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
El domingo de ramos, un equipo de la Corporación en conjunto con la Patrulla Ambiental 24/7 y la Policía Nacional, estarán realizando operativos de revisión en plazas de mercado y otros sitios que han sido históricamente relacionados con la comercialización de la Palma de Cera y la Palma Taparo, también durante las primeras horas, se harán recorridos en los atrios de las iglesias, con el fin de hacer control efectivo a su comercio.
De otra parte, otro equipo de profesionales de la Entidad, estará en 4 puestos de control, en articulación con las demás instituciones como CRQ, Corpocaldas, CVC y Codechocó.
En cuanto a la parte sancionatoria el Capitán Rodrigo Antonio Correa Domínguez, Comandante de la Seccional de Carabineros de Risaralda, menciona que, “ las sanciones que podrán aplicar a estos infractores son las sanciones administrativas que incluyen desde multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes, cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio o trabajo comunitario según condiciones establecidas por la autoridad ambiental, pero también acciones penales, como penas de prisión que oscilan entre 32 hasta 144 meses y por último multas entre 133,33 y 50.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.”
Finalmente, se extiende la invitación a toda la ciudadanía en general para que se abstengan de vender, comprar y utilizar hojas de palma de cera o táparo, así como de cazar, comprar, transportar o vender animales silvestres.
El compromiso con el medio ambiente también es por parte de la ciudadanía, por eso se invita a denunciar cualquier situación sospechosa a través de la línea Policía Nacional 123, o a las autoridades ambientales en cuya jurisdicción se encuentren; en el caso de Pereira al número 315 6601389.
La CARDER continúa trabajando para proteger el medio ambiente y los recursos naturales, porque La CARDER ¡somos todos!

La CARDER lideró coordinación técnica en Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo en La Virginia ante creciente del Río Cauca
Durante el Consejo Municipal Extraordinario de Gestión del Riesgo, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), articuló acciones clave para afrontar la alerta roja en La Virginia, ocasionada por el aumento del nivel del Río Cauca y la amenaza por reflujo en sectores críticos del municipio.

La fauna silvestre debe permanecer en los ecosistemas
La CARDER continúa realizando operativos de control y prevención del tráfico de fauna silvestre en puntos estratégicos del departamento de Risaralda.

La CARDER invita a la ciudadanía a jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a cabo los días 6 y 13 de mayo, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en el primer piso de las instalaciones de la Corporación.