Ir al contenido

Risaralda: Un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, surge en 1981 como una respuesta a la problemática de riesgos identificados en el tramo urbano del río Otún. Su misión institucional es administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables en Risaralda y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Sus funciones están reguladas por la Ley 99 de 1993, artículo 30.

La gestión que adelantado la CARDER durante sus 40 años la ha llevado a fortalecer y consolidar su campo de acción a través de la planificación del territorio, la gestión integral del riesgo, la gestión áreas naturales protegidas, los bosques, el recurso hídrico, la gestión sectorial, la cultura ambiental y la participación ciudadana.

Para el año 2031, la CARDER buscar ser reconocida en el ámbito regional y nacional, por la calidad de sus servicios y los buenos resultados en la gestión para la sostenibilidad ambiental del territorio risaraldense.

Con este propósito, la CARDER se debe al servicio a través de valores como la honestidad, el respeto, el compromiso, la diligencia y la justicia, por ello brinda una atención de calidad a sus usuarios a través de los siguientes canales de atención:

Conoce parte de nuestro quehacer en CARDER

Río Otún - Foto CARDER
POMCAS

Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas es el instrumento de planificación, a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca.

SIDAP

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Risaralda y otros suelos de protección se definen como “el conjunto de las áreas protegidas en sus diferentes categorías de manejo y los procedimientos para su creación, administración y manejo y se establecen otras estrategias de conservación del orden local y departamental que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos”.

Pereira Foto: Andrés Ospina / CARDER
Cambio Climático

Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a las actividades del ser humano las cuales aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y esta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamamos calentamiento global.

Procedas CARDER
Educación Ambiental

PROCEDAS: Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA) son una de las estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental, y para la Corporación ha sido una de las principales formas de interacción con las organizaciones de base del departamento.

REGAR

El Programa de Reconocimiento a la Excelencia en la Gestión Ambiental de Risaralda, como un mecanismo para exaltar públicamente a las empresas que tengan implementada la dimensión ambiental para la toma de decisiones gerenciales y/o políticas de gestión ambiental y como una estrategia de mejoramiento de la productividad y de la competitividad empresarial que contribuye al mejoramiento de la calidad del entorno y el desarrollo sostenible.

Negocios Verdes

Los Negocios Verdes son actividades económicas en las que se ofrecen bienes o servicios que generan impactos ambientales positivos y que, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales, económicas, con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

Trámites y formularios únicos nacionales

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, ha dispuestos más de 24 trámites y formularios únicos nacionales en línea para la implementación de la Política de Racionalización de Trámites.

Últimas noticias

abril 16, 2025
CARDER refuerza medidas ante brote de fiebre amarilla en el Tolima y caso confirmado en Caldas
Ante el brote de fiebre amarilla que afecta al Tolima y un caso confirmado en Caldas, la CARDER refuerza sus medidas preventivas en Risaralda, exigiendo el carné de vacunación a quienes ingresen a las Áreas Protegidas, con el objetivo de proteger tanto la salud humana como la de especies vulnerables como los primates silvestres.
abril 15, 2025
CONTROLES AMBIENTALES DURANTE LA TEMPORADA AMBIENTAL
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) realizará exhaustivos operativos de control en contra de la minería forestal, tráfico de fauna exótica, pesca ilegal, además del control en contra de la fiebre amarilla durante esta temporada ambiental.
abril 15, 2025
LA CARDER REALIZÓ JORNADA AMBIENTAL PARA FOMENTAR LA NO DISTRIBUCIÓN DE LA PALMA DE CERA
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER– llevó a cabo con éxito una jornada educativa enfocada en el uso responsable de especies forestales y la conservación de la palma de cera, árbol nacional de Colombia, al inicio de la Semana Mayor en Pereira.
abril 12, 2025
La CARDER llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2024
El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, lideró la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 del Plan de Acción “Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia”, programa que refleja los logros y desafíos de la institución en su compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.

La Carder

Soy Risaralda

wpChatIcon