La CARDER avanza con obras de mitigación en la Virginia para enfrentar el Fenómeno de La Niña

• Tras la alerta del IDEAM por el incremento de lluvias en lo que resta del año en Colombia, la Corporación adelanta obras de prevención y mitigación del riesgo.
Pereira, 8 de septiembre de 2022. Aprovechando el periodo de aprestamiento, el director general de la CARDER, Julio Cesar Gómez Salazar, se desplazó al municipio de la Virginia, para hacerle control a las tareas de seguimiento de los avances en las obras de mitigación con las que se pretende enfrentar el Fenómeno de La Niña.
“Vinimos a revisar los puntos críticos que tenemos en el municipio de la Virginia, en la zona de la Madre Vieja, el Jarillón de expansión norte, la impermeabilización del sector de San Carlos y la recuperación y revisión de las chapaletas, y de esta manera continuar con las acciones de mitigación para enfrentar lo que se viene“, manifestó Julio Cesar Gómez Salazar, director general de la CARDER.
El funcionario hizo un llamado a los alcaldes, al Gobernador y a las autoridades de socorro, sobre la necesidad de implementar todas las acciones de prevención frente al Fenómeno de La Niña, que se instala en el departamento.
Es así como para tener en cuenta sobre el presente panorama planteado y ante la probabilidad que se presenten eventos como deslizamientos, avalanchas, vendavales, inundaciones, entre otros, se recomienda tener en cuenta lo siguiente:
- Si observa grietas o inclinaciones de viviendas, puentes, vías, entre otros, informe rápidamente a las autoridades locales
- En casa recuerde cuáles son las rutas de evacuación y establezca puntos de encuentro en caso de alguna emergencia
- Asegure muy bien el techo, las tejas, y en general, los objetos que pudieran ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos
- Haga una adecuada disposición de los residuos para evitar taponamientos en los alcantarillados
- Si vive en un primer piso, tenga presente la altura de los tomacorrientes y baje los tacos en caso de presentarse una inundación
- Evite hacer actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.

El agua no es solo un recurso, es la base de la vida
Con este mensaje, las autoridades ambientales conmemoraron el Día Mundial del Agua en las instalaciones del Santuario Otún Quimbaya, donde recorrieron el sendero y llegaron hasta el río Otún para asumir compromisos de cuidado y preservación de este recurso vital.