La CARDER clausuró dos construcciones de viviendas en zona de riesgo en la vereda Santa Ana

• La CARDER hace un llamado a la ciudadanía para que antes de iniciar una construcción, gestione los permisos ambientales, garantizando el bienestar colectivo y de los recursos naturales.
Pereira, 19 de agosto de 2022. Atendiendo el llamado de la comunidad, el director general de la CARDER Julio Cesar Gómez Salazar se desplazó con el equipo de profesionales a la vereda Santa Ana en zona rural del municipio de Dosquebradas, donde fueron halladas dos construcciones ilegales de viviendas que fueron selladas inmediatamente.
“Me desplacé hasta el lugar ya que el propietario del predio tenía un trato inapropiado con los funcionarios de la entidad, por esto y para garantizar la seguridad y el debido proceso me puse al frente de la situación”, manifestó el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Tras realizar la verificación de los permisos de carácter ambiental, se encontró que no contaban con ninguno de ellos para dichas construcciones en zona de riesgo, por lo tanto, los funcionarios de la autoridad ambiental procedieron a realizar el sello de las obras.
Desde la corporación se hace un llamado a la comunidad para que realicen el debido proceso gestionando los permisos de carácter ambiental, ya que ellos garantizan el cuidado y preservación de los recursos naturales, de los cuales nos beneficiamos toda la ciudadanía y seres vivos del entorno.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.

El agua no es solo un recurso, es la base de la vida
Con este mensaje, las autoridades ambientales conmemoraron el Día Mundial del Agua en las instalaciones del Santuario Otún Quimbaya, donde recorrieron el sendero y llegaron hasta el río Otún para asumir compromisos de cuidado y preservación de este recurso vital.