La CARDER continúa acompañando las acciones de mitigación del riesgo en Risaralda

• Ante las emergencias registradas por la temporada de lluvias, la autoridad ambiental está realizando un acompañamiento técnico y operacional a las diferentes entidades municipales y departamentales.
Pereira, 08 de mayo de 2024. Dada la emergencia que se registró el pasado sábado 04 de mayo en el barrio La Esneda, Dosquebradas, debido a un deslizamiento de tierra; la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, ha venido realizando un acompañamiento desde su componente técnico y operacional a las actividades relacionadas con la respuesta, rehabilitación y recuperación de la zona afectada, por ello, la autoridad ambiental, fue partícipe de la reunión con el subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD; un evento de gran importancia que contó con la presencia del gobernador de Risaralda, el alcalde de Dosquebradas, la directora de Gestión del Riesgo de Pereira, entre otros funcionarios que dialogaron sobre la necesidad de aunar esfuerzos con la nación, el departamento y los municipios para atender las emergencias que se registran especialmente en Pereira y Dosquebradas.
Sumado a ello, se realizó el análisis de los compromisos y convenios que tienen los entes territoriales con la entidad nacional, desde vigencias anteriores, entre ellos, los procesos de reubicación de las familias que habitan en La Esneda y el Portal de la Villa.
El subdirector nacional para el Manejo de Desastres de la UNGRD, el vicealmirante Ricardo Hurtado, que precisó: “Realmente estamos ante un peligro que está siendo mitigado, encuentro que los procesos de gestión del riesgo tanto del departamento como del municipio están organizados, estamos aquí haciendo presencia para apoyarlos desde el nivel nacional, y tenemos toda la disponibilidad para mitigar los efectos de esta tragedia que acaba de suceder”.
Al respecto, el asesor de la Dirección General de la CARDER, Alexander Galindo, expresó qué: “La reunión fue amena, se tuvo conversación directa con un alto funcionario del Gobierno Nacional con el objetivo de que encontremos soluciones en conjunto con todas las instituciones para resolver las problemáticas que hoy ameritan, particularmente en los municipios de Pereira y Dosquebradas”.
Por su parte, la coordinadora de Gestión del Riesgo de Risaralda, Diana Carolina Ramírez, también mencionó lo siguiente: “Fue una reunión muy importante donde se analizaron varios componentes de gestión del riesgo en el departamento, recordemos que el municipio de Pereira declaró calamidad pública por todas las situaciones que se vienen registrando por las altas precipitaciones, Dosquebradas también realizó esta declaratoria con varios puntos, principalmente el de La Esneda, y Risaralda, en un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con los dos municipios, tomó la decisión de darle concepto favorable al señor gobernador Juan Diego Patiño para hacer una declaratoria de calamidad”.
Finalmente, en el municipio industrial se realizó la aprobación del Plan de Acción de Dosquebradas para la atención de las emergencias registradas en el barrio La Esneda, que se espera llevar a cabo de manera efectiva.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.

El agua no es solo un recurso, es la base de la vida
Con este mensaje, las autoridades ambientales conmemoraron el Día Mundial del Agua en las instalaciones del Santuario Otún Quimbaya, donde recorrieron el sendero y llegaron hasta el río Otún para asumir compromisos de cuidado y preservación de este recurso vital.