La CARDER hace un llamado a cuidar los pumas que habitan las diferentes zonas de Risaralda

Foto: Dairo Salazar
• La autoridad ambiental invita a los risaraldenses a no atacar los pumas que habitan en el territorio, debido a que los animales silvestres están en constante movimiento.
Pereira, 6 de enero de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, hace un llamado a la ciudadanía para proteger y preservar en su hábitat natural a la fauna silvestre, resaltando el cuidado del puma como un animal fundamental para garantizar la cadena alimenticia del departamento.
“En la Corporación trabajamos arduamente por la protección de los pumas en Risaralda y en esta ocasión invitamos a todos los risaraldenses, a que, si identifican la presencia de este animal no lo ataquen, en cambio sigan las recomendaciones que la autoridad ambiental les dicta”, manifestó Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.
Como consecuencia de las múltiples actividades que realiza el hombre en los ecosistemas, los animales silvestres se desplazan de su hábitat natural para evitar tener cercanía con los humanos. Así las cosas, se establecen las siguientes recomendaciones con el fin de implementarlas en los predios rurales:
- Instalar espantapájaros
- Depositar ropa usada en lugares específicos de la propiedad
- Permitir que los animales domésticos orinen por los alrededores
- Sonar campanas constantemente
- Generar puntos de luz
- Tener alarmas que se activen con el movimiento.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.