La CARDER hace un llamado: el ruido agente contaminante invisible en el mundo moderno

• La CARDER busca alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.
Pereira 28 de abril de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, ejerce funciones de control y seguimiento en temas de emisiones contaminantes a la atmósfera y ruido ambiental.
En Risaralda son muchas las fuentes de ruido que generan un verdadero problema ambiental. Esta problemática, lejos de solucionarse, ha ido en aumento y es por ello que muchas instituciones y organizaciones ambientales se unen cada año para expresar su preocupación y generar conciencia en las personas. El transporte, obras de construcción, los servicios de limpieza y recolección de basura, entre otros, representan factores con altos niveles de ruido, que si bien son parte de la cotidianidad, son latentemente peligrosos para la salud y afectan nuestra calidad de vida.
“La contaminación sonora ambiental se está convirtiendo en un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen o efectúan cualquier actividad”, expresó el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Agregó que, no solo las personas ven comprometida su salud, por su parte, muchos animales ven afectados sus patrones de alimentación y cría. Además se ha identificado el ruido como un factor que contribuye a la extinción de algunas especies.
La CARDER hace un llamado e incentiva a promover una buena salud auditiva incidiendo en la calidad de vida de los risaraldenses, orientando de manera asertiva a través de buenas prácticas que permitan la disminución de este impacto.

“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda
Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar a acuerdos conjuntos con la comunidad Minera de la vereda Juan Tapao de Quinchía.

La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios
El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.

CARDER activó plan de contingencia por fiebre amarilla en áreas protegidas de Risaralda
Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) activó un plan de contingencia ante el riesgo de fiebre amarilla, tras los reportes confirmados de la enfermedad en varios departamentos del país. Desde la activación del plan, se exigió a todos los visitantes que deseaban ingresar a las áreas protegidas del departamento presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.