La CARDER inició la siembra de 30 mil guayacanes amarillos en el municipio de Dosquebradas

• En conjunto con la Alcaldía Municipal, la CARDER culminará este año con la siembra de guayacanes y otras especies forestales para ayudar a estabilizar los suelos en distintas zonas de Dosquebradas.
Pereira, 12 de abril de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, inició la siembra de 30 mil Guayacanes en el municipio de Dosquebradas, en un trabajo conjunto con la Alcaldía Municipal y la comunidad.
“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con las diferentes comunidades, con las 19 veredas del Alto del Nudo donde hicimos un plan de trabajo que consistió inicialmente en programar una siembra en los sectores de La Cima, La Cumbre, Santana Alta y las Hortensias, que lo hemos hecho dos días continuamente, pero también hemos ido a revisar todo el tema de afloramiento de fallas”, aseguró el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Tras el recorrido en la vereda Agua Azul se encontró un fenómeno gravísimo debido a remociones grandes de masa y pérdida de banca que están indicando que hay que hacer una intervención urgente donde se debe incorporar el árbol como papel protagónico.
La comunidad agradeció
Bairon Restrepo, vicepresidente de la junta administradora del Alto del Nudo manifestó: “le damos las gracias al director de la CARDER por esas iniciativas que son muy importantes para la serranía Alto del Nudo, estos primeros días de Semana Santa iniciamos con el corredor de Santana y el Chaquiro, pasamos a La Cima y continuamos con el corredor El Estanquillo, La Esperanza y La Fría, donde vamos a sembrar 3 mil árboles, es una iniciativa que nos llena de mucha emoción”.
Mauricio Ocampo, presidente de la junta de acción comunal de la vereda La Cima expresó: “por iniciativa de la CARDER sobre el tema de embellecer y preservar el territorio de Dosquebradas, nos unimos a esta siembra con la comunidad para potencializar el turismo con el árbol insignia del municipio de Dosquebradas, queremos invitar a los turistas que nos visitan a que aporten al cuidado de las aguas, la flora y la fauna de nuestro territorio”.

“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda
Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar a acuerdos conjuntos con la comunidad Minera de la vereda Juan Tapao de Quinchía.

La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios
El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.

CARDER activó plan de contingencia por fiebre amarilla en áreas protegidas de Risaralda
Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) activó un plan de contingencia ante el riesgo de fiebre amarilla, tras los reportes confirmados de la enfermedad en varios departamentos del país. Desde la activación del plan, se exigió a todos los visitantes que deseaban ingresar a las áreas protegidas del departamento presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.