La CARDER inició sus mesas ambientales en el municipio de Apía

• El primer espacio ambiental de participación ciudadana en los municipios, vigencia 2024, se llevó a cabo en Apía, contando con la presencia del director general de la CARDER y todo el equipo técnico de la Oficina Asesora de Planeación
Pereira, 21 de mayo de 2024. | La Corporación Autónoma Regional de Risaralda tiene como objetivo propiciar espacios de participación ciudadana relacionados con el medio ambiente. Para ello, ha programado desarrollar en la presente vigencia, 16 Mesas Ambientales Municipales en todo el territorio del departamento y con las comunidades étnicas. En estas mesas se llevan a cabo diálogos, discusiones y reflexiones entre la autoridad ambiental, las instituciones públicas y la sociedad civil.
Este 21 de mayo iniciaron estos espacios en el municipio de Apía, con la presencia del director de la Corporación, la Alcaldía, la Personería Municipal, la Policía Nacional y la comunidad. En este encuentro se socializaron las acciones llevadas a cabo por la autoridad ambiental en este territorio durante la vigencia 2023. Entre las actividades destacadas se incluyeron la gestión del riesgo, la educación ambiental, la gobernanza del agua, la reforestación y protección de cuencas, la biodiversidad, entre otros programas y proyectos, resaltando la articulación interinstitucional. Estas iniciativas contaron con una inversión total de mil seiscientos diecinueve millones de pesos.
Además, se llevó a cabo un taller participativo enfocado en asuntos y situaciones ambientales previstos para la vigencia 2024. Durante este taller, se escucharon y analizaron diversas propuestas, opiniones y sugerencias aportadas por la comunidad. Este espacio permitió a los participantes expresar sus inquietudes y contribuciones sobre la gestión adelantada en el territorio, fomentando un diálogo constructivo entre la autoridad ambiental y los habitantes locales. Las ideas discutidas en este taller serán fundamentales para diseñar y priorizar las acciones y proyectos ambientales del próximo año, asegurando que las decisiones reflejen las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Al respecto, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, manifestó: “Este tipo de encuentros que hacemos permanentemente con la ciudadanía nos permiten no sólo para escuchar a las comunidades y sus campesinos, sino que también nos brinda la posibilidad de retroalimentar nuestros procesos de gestión que están ya construidos en el Plan de Acción, pero que en el ajuste vamos a tener la oportunidad de incluir las peticiones de los habitantes”.
Finalmente, en el encuentro, el alcalde de éste municipio realizó varias solicitudes al director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, en pro de la preservación del medio ambiente para toda la población de Apía.

La CARDER lideró coordinación técnica en Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo en La Virginia ante creciente del Río Cauca
Durante el Consejo Municipal Extraordinario de Gestión del Riesgo, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), articuló acciones clave para afrontar la alerta roja en La Virginia, ocasionada por el aumento del nivel del Río Cauca y la amenaza por reflujo en sectores críticos del municipio.

La fauna silvestre debe permanecer en los ecosistemas
La CARDER continúa realizando operativos de control y prevención del tráfico de fauna silvestre en puntos estratégicos del departamento de Risaralda.

La CARDER invita a la ciudadanía a jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a cabo los días 6 y 13 de mayo, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en el primer piso de las instalaciones de la Corporación.