Ir al contenido
English EN Spanish ES

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia

  • La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

 

Pereira, 28 de marzo de 2025. Con el propósito de fortalecer las acciones de preservación de la fauna silvestre en Risaralda, la CARDER liberó un macho y una hembra de Mustelas (Neogale frenata), una especie de la familia Mustelidae. Ambos fueron rescatados pocos días después de nacer y recibieron atención especializada para garantizar su supervivencia y reinserción en el entorno natural.

 

Durante cinco meses, los ejemplares estuvieron bajo el cuidado de especialistas de la CARDER, quienes desarrollaron un proceso de rehabilitación enfocado en la recuperación de sus habilidades naturales. Este proceso incluyó el aprendizaje de conductas esenciales para su supervivencia, como:

 

  • Cazar y capturar presas con rapidez, dado que son animales carnívoros.
  • Identificar y evitar amenazas, desarrollando instintos de supervivencia.
  • Buscar alimento y refugio de manera autónoma.
  • Evitar el contacto con humanos, para reducir los riesgos de interacción con la actividad humana.

El equipo de biólogos y especialistas determinó la liberación de los individuos mediante un proceso controlado, utilizando cámaras de fototrampeo instaladas en el área seleccionada. Durante los primeros días, se les brindó asistencia alimenticia y refugio, hasta que lograron su total independencia en el ecosistema.

 

Importancia ecológica de la especie

La liberación de estos especímenes en su hábitat natural no solo contribuye a la conservación de la Mustela, sino que también favorece el equilibrio ecológico del ecosistema. Esta especie desempeña un papel fundamental en la naturaleza, ya que:

 

  • Controla plagas, al alimentarse de roedores, insectos y otros pequeños animales.
  • Favorece la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración del bosque.
  • Es inofensiva para los humanos y animales domésticos, ya que su dieta se basa en presas pequeñas.

 

Dato de interés

Risaralda es un departamento con una rica biodiversidad, que alberga más de 450 especies de flora y 170 especies de fauna. La CARDER reafirma su compromiso con la conservación de la vida silvestre y la protección del medio ambiente, garantizando que estas especies continúen desempeñando su papel en los ecosistemas de la región.

wpChatIcon