La CARDER reconoce la invaluable labor del campesino en Risaralda

• Los campesinos son actores clave en la conservación de los recursos naturales en nuestra región.
Pereira, 18 de abril de 2023. En el Día Internacional de la Lucha Campesina, la CARDER exalta la importancia de los campesinos en el departamento de Risaralda reconociéndolos como parte esencial del tejido social y de la economía a través de un trabajo que garantiza la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. Así mismo, reitera su compromiso en la lucha por una justicia social y ambiental.
En este sentido, y en especial en el departamento de Risaralda, los campesinos han sido históricamente los principales productores de alimentos, por esto “ en CARDER, trabajamos desarrollando alianzas con el sector rural, a través de procesos agroecológicos y de agricultura de conservación, para fortalecer la labor del campesino y sus prácticas productivas, mejorando su relación con el medio ambiente y el territorio” dijo Mónica Salazar Isaza, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental Territorial
El trabajo que hacen nuestros campesinos es fundamental para la economía regional, para el abastecimiento de alimentos para nuestra población y para el buen manejo y uso de los recursos naturales.
En Risaralda han sido tradicionalmente los campesinos, los guardianes de los bosques, los suelos y las fuentes de agua en la región. Han cultivado sus tierras utilizando prácticas agrícolas sostenibles, “como autoridad ambiental estamos comprometidos con legalizar el uso de los recursos naturales, acompañándolos en el proceso administrativo con el fin de que se esté haciendo bien y contribuyan a su entorno, demostrando que es posible vivir de manera armónica con la naturaleza y su sistema productivo” dijo el director de la corporación Julio Cesar Gómez.
No obstante, los campesinos en Risaralda y en todo el mundo enfrentan desafíos significativos, como la falta de acceso a tierras, recursos y tecnologías, entre otras.
Es por ello que, desde la Corporación Autónoma Regional – CARDER, se hace un llamado de reflexión, para que, desde las diferentes entidades, se aúnen fuerzas que garantice que los campesinos tengan acceso a los recursos y la tecnología necesarios para producir alimentos de manera sostenible, y para asegurar que sus derechos sean respetados y protegidos.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.