La CARDER y la Policía Ambiental combaten fuertemente el tráfico de fauna y flora silvestre

• Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, durante el año 2021 se incautaron en Colombia 300.783 individuos de fauna y flora silvestre. Risaralda fue partícipe de ese proceso.
Pereira, 18 de octubre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en conjunto con la Policía Ambiental, realizaron una jornada de sensibilización y prevención de tráfico de fauna y flora silvestre en el Terminal de Trasportes de Pereira.
En esta importante jornada se brindaron recomendaciones a los viajeros que se movilizaban por este medio de transporte y se socializó la Ley sancionatoria ambiental 1333, con la cual la autoridad ambiental competente puede imponer multas a los infractores.
Asimismo se visitaron las empresas de transporte de flete y encomienda, teniendo en cuenta que hacen envíos a nivel nacional; lo anterior con el fin de educarlos sobre la importancia de verificar y evitar que no sean transportados individuos de esta clase como mercancías.
“El tráfico de fauna silvestre en Colombia es un delito penalizado por la ley y es considerado no solo como un negocio ilegal, sino como una grave afectación al medio ambiente, es por ello que la Corporación realiza sensibilizaciones en los principales terminales de transporte del departamento para prevenir y evitar que continúe esta actividad”, puntualizó Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.