La CARDER Y la UTP culminaron con éxito la segunda fase de la escuela agroecológica

• El Proyecto Agroecológico financiado por la CARDER, busca fortalecer y motivar las prácticas de producción de alimentos inocuos en cada una de las comunidades.
Pereira, 13 de mayo de 2022. Con evento de clausura de 9 familias, firma de compromisos y un compartir gastronómico, la CARDER en compañía de la UTP, dio fin a la segunda fase del programa de la escuela agroecológica vereda La Suiza, corregimiento de La Florida en Pereira; un proceso que se llevó a cabo con 6 encuentros de intercambio de conocimientos frente a la construcción de huertas para la producción de alimentos.
“Necesitamos ser muy innovadores y la agroecología es un ítem que venimos trabajando con mucha insistencia, pues nos va a permitir tener una respuesta en muchos hogares frente al desabastecimiento, por eso con proyectos como estos queremos seguir dejando instalada esa semilla de la agroecología y agronomía sustentable en las diferentes familias de Risaralda”, dijo el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Esta segunda fase del proyecto tuvo una duración de un año con 6 encuentros, en donde se trataron diferentes temáticas como construcción de huertas, siembra de las semillas y plántulas, talleres de gastronomía y visita de campo al Quindío, para el intercambio con custodios de semilla buscando promover el trabajo y la conservación con las semillas criollas.
Edgar Tabarquino, administrador de una de las fincas contó cómo ha sido su experiencia en la escuela agroecológica: “ha sido un proceso muy bonito, de verdad que estamos muy agradecidos porque nos han fortalecido mucho en la construcción de las huertas, la CARDER y la UTP nos han traído un programa muy bonito que hemos aprovechado y queremos seguir aprovechando”, manifestó.
Asimismo, en el acto de clausura se establecieron unos compromisos por parte de la comunidad entorno al cuidado y la conservación de estas huertas y principalmente el de compartir con visitantes, vecinos y turistas el conocimiento adquirido en este proceso.
La CARDER espera seguir trabajando de la mano de estas comunidades para realizar a futuro proyectos de construcción de pequeños invernaderos para siembra bajo cubierta y entre otros temas que se han motivado estas familias en trabajar.
“Esperamos poder darle continuidad a este proyecto, creo que ha sido un proceso hermoso que por parte de las dos instituciones valoramos enormemente y en esta vereda hay mucho potencial para seguir trabajando por un desarrollo sustentable a través de la educación ambiental”, expresó Aida Milena García Arenas, directora del Centro de Gestión Ambiental de la UTP.

Incremento de lluvias hasta del 50%: IDEAM pronostica un abril lluvioso
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) participó en la Asamblea Departamental, donde hizo un llamado a la prevención y planificación de riesgos ante el aumento de lluvias registrado en febrero y el incremento proyectado por el IDEAM para abril.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.