Ministro del Medio Ambiente destaca acciones de la CARDER para proteger recursos naturales

• El ministro Carlos Eduardo Correa Escaf hizo un recorrido por la CARDER para conocer cada uno de sus programas y comprender las diferentes acciones que realiza la Entidad.
Pereira, 18 de marzo de 2022. El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, llegó a la CARDER e hizo un recorrido por las distintas oficinas de la Entidad guiado por el director general Julio César Gómez Salazar, de esta manera tuvo un acercamiento con cada uno de los funcionarios.
Posteriormente conoció de primera mano los programas y principales acciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda: “Muy contento del trabajo que se viene haciendo desde la CARDER en educación ambiental, en conservación, en restauración, en contra del tráfico ilegal de fauna que es muy importante, toda vez que este Departamento se convierte en un corredor por donde se moviliza toda esa fauna ilegal y la Corporación está haciendo un gran trabajo para el monitoreo de esas especies, asimismo para la liberación de esas especies”, destacó el Ministro.
La crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, son algunas de las problemáticas a las cuales se refirió el funcionario del Gobierno Nacional, exaltando la labor de la CARDER para responder a esos retos. En ese sentido también manifestó la importancia de que la Entidad vuelva a tener un director general en propiedad: “con Julio César el director venimos haciendo un trabajo articulado, vamos a seguirlo haciendo y cuenta con todo el apoyo del Ministerio para poder sacar adelante todas las iniciativas que hoy están trabajando; además, para poder llevar todas las buenas iniciativas que tienen a otras corporaciones”, puntualizó.
Por su parte, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, expresó que recibir el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente es fundamental para las Corporaciones Autónomas, ya que es vital que se aúnen esfuerzos para proteger nuestros recursos naturales.
El director también gradeció las palabras de felicitación del Ministro por la ratificación que ha hecho el Consejo de Estado sobre la legalidad de su elección: “sí, en el día hoy tuvimos una excelente noticia y es que el Consejo de Estado una vez más le dio la razón a la Corporación y a nuestro cuerpo jurídico. Para mí esto es muy satisfactorio y me llena para seguir trabajando por estos temas coyunturales, como lo son el cambio climático, la preservación del medio ambiente, educar a los ciudadanos de Risaralda para tener un ciudadano más comprometido con estos propósitos”, dijo Gómez Salazar.
Tras su visita a la CARDER, el Ministro se trasladó a Belén de Umbría para participar de un evento con la Federación Nacional de Cafeteros y la multinacional Nestlé, donde se anunció la siembra de 7,5 millones de árboles y una inversión de 11 millones de dólares para temas de reforestación.
Finalmente, el Ministro visitó el Bioparque Ukumarí, donde también asumió compromisos con la gerente Sandra Correa para desarrollar programas en favor de la fauna silvestre.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.

El agua no es solo un recurso, es la base de la vida
Con este mensaje, las autoridades ambientales conmemoraron el Día Mundial del Agua en las instalaciones del Santuario Otún Quimbaya, donde recorrieron el sendero y llegaron hasta el río Otún para asumir compromisos de cuidado y preservación de este recurso vital.