Misión Arca de Noé liberará alrededor de 500 especies en su hábitat natural

La operación liderada por la CARDER es posible gracias al trabajo conjunto con Corporinoquia, Fuerza Área Colombiana y OPAM.
Pereira, 24 de julio de 2023. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, inició la operación Arca de Noé hace varios meses con la preparación de las especies que serán liberadas en la Orinoquia y Amazonía Colombiana, son aproximadamente 500 individuos que desde este fin de semana iniciaron su viaje a la libertad. Esta gran misión es posible gracias al trabajo conjunto entre CARDER, Corporinoquia, Fuerza Área Colombiana y OPAM.
Desde hace nueve meses inició esta titánica labor para preparación de diversas especies que hoy emprendieron el viaje a su libertad, un reentrenamiento hecho por profesionales permitió que estos individuos, algunos decomisados y otros entregados de manera voluntaria, aprendieran a proveerse de alimentos y a vivir sin la ayuda del hombre.
Dentro de las especies que serán dejadas en sus hábitats naturales se encuentran: las tortugas Morrocoy, tortugas taricayas, boas, saínos, loros frentiamarillo, loras chachetiamarillas, guacamayas y periquillos carisucios; todas endémicas de la Orinoquía.
“Esta es la segunda liberación que hacemos este año, la de hoy es posible con al apoyo de la Fuerza Área Colombiana y OPAM, operador del Aeropuerto Matecaña, quienes nos ayudarán con toda la logística del traslado de estos individuos desde Pereira hasta Yopal; podemos hacer libres a estas especies, quienes ya vienen preparadas y con todas las condiciones necesarias para gozar de su ambiente natural”, dijo Julio César Gómez, director de la CARDER.
Esta es una gran noticia para la biología y la biodiversidad encaminada a la conservación y los propósitos del Sistema Nacional Ambiental de trabajar entre las regiones para la protección de los ecosistemas, es por esto que la operación Arca de Noé es un triunfo de la naturaleza, que centra los esfuerzos de la CARDER con el apoyo indispensable de la Corporinoquia.

La fauna silvestre debe permanecer en los ecosistemas
La CARDER continúa realizando operativos de control y prevención del tráfico de fauna silvestre en puntos estratégicos del departamento de Risaralda.

La CARDER invita a la ciudadanía a jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a cabo los días 6 y 13 de mayo, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en el primer piso de las instalaciones de la Corporación.

La CARDER realizó el Comité Interinstitucional de Fauna y Flora Silvestre de Risaralda
Se dialogó sobre la Estrategia Nacional para la prevención y control del tráfico de fauna silvestre, así como las gestiones llevadas a cabo por la Corporación en la vigencia 2024 – trimestre 2025.