Por consulta popular el director de la CARDER propone definir la mega minería en Risaralda

• La propuesta se suscita en medio de una ponencia en Belén de Umbría, con el fin de blindar tanto a Risaralda como al Paisaje Cultural Cafetero de la mega minería.
Pereira, 31 de agosto de 2022. Hasta el municipio de Belén de Umbría se desplazó el director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar junto a su equipo de profesionales, con el propósito fundamental de atender a los alcaldes y concejales de Apía y Belén de Umbría, en la exposición de sus necesidades y problemáticas en materia ambiental en la zona urbana y rural de sus territorios.
Entre los hechos más destacados de la jornada se resalta el rechazo contundente que hace el director de la CARDER a la práctica de la mega minería, por desconocer la realidad social, ambiental y comunitaria al atentar contra el legado de los campesinos y el esfuerzo de los gobiernos por proteger a Risaralda y en tal sentido propone entablar una acción constitucional al aplicar una consulta popular para preguntar al pueblo si aprueba que en su territorio se realice la mega minería o no y que en ese sentido, se tomen las medidas que la misma comunidad disponga.
De ese mismo modo la CARDER informó a la comunidad asistente a la sesión conjunta, el proceso en el que se encuentra el desarrollo de la aplicación de la cuchilla del San Juan, con una aspiración de 15 mil hectáreas de conservación, teniendo en cuenta que la prioridad es encontrar una figura protectora que no afecte el territorio y sea incluyente con el campesino y morador de estas zonas protegidas.
“Yo invitaría a los alcaldes a que reunamos esfuerzos para armar unas escuelas comunitarias con los campesinos, para hacer obras de bioingeniería y geoingeniería para hacer soluciones con mucho impacto positivo y que soportan grandes afluentes de agua, con los cuales recuperemos la capacidad hídrica de nuestros ríos y quebradas como sustento ambiental de estas tierras”, afirmó Julio César Gómez Salazar, director de la CARDER.
Entre los compromisos adquiridos durante la jornada, se encuentra el proyecto de materializar la planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Belén de Umbría.

La CARDER realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024
El Director General de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará de manera presencial el jueves 10 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en el primer piso de la sede de la CARDER y contará con transmisión simultánea a través de Facebook Live.

La CARDER libera especímenes de mustela en su hábitat natural para preservar su existencia
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo la liberación de dos individuos de la especie Mustela (Neogale frenata), (comúnmente conocida como comadreja de cola larga) en su hábitat natural, tras haber sido rescatados cuando eran neonatos y rehabilitados durante cinco meses.

¿Preocupado por las lluvias? Le contamos qué está pasando
La autoridad ambiental de Risaralda aclara que las lluvias actuales no corresponden al fenómeno de La Niña.